top of page

INAUGURA EL PRIMER LABORATORIO DE CREACIÓN DE MÚSICAS TRADICIONALES Y DE CONCIERTO (LAB-SACM).

Ciudad de México, 31 de julio 2025

Entrega 304/25


Por: Alberto G. Salazar


LA SACM INAUGURA EL PRIMER LABORATORIO DE CREACIÓN DE MÚSICAS TRADICIONALES Y DE CONCIERTO (LAB-SACM)
LA SACM INAUGURA EL PRIMER LABORATORIO DE CREACIÓN DE MÚSICAS TRADICIONALES Y DE CONCIERTO (LAB-SACM)

Durante 12 meses de trabajo, compositores de música tradicional y de concierto intercambiarán conocimientos y crearán obras.


• Los participantes contarán con más de 20 maestras y maestros de primerísimo nivel. Además, habrá actividades complementarias abiertas a todo el público, con exponentes como Arturo Márquez, Gilberto Gutiérrez, Gerardo Tamez, Eloy Zuñiga, Zenen Zeferino y Fernando Guadarrama, entre otros.


La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) inaugura el Primer Laboratorio de Creación de Músicas Tradicionales y de Concierto (LAB-SACM), un espacio gratuito que tiene como objetivo impulsar a las compositoras y los compositores para componer a partir de nuestras raíces y en conexión con las aportaciones que derivan de la música sinfónica o de cámara, poniendo a su disposición todas las herramientas que les sean útiles para su desarrollo creativo.


«Hoy se vuelve realidad un sueño que acariciamos durante varios años: el Laboratorio de Creación de Músicas Tradicionales y de Concierto, que es parte de un proyecto más amplio para fortalecer el desarrollo de la música tradicional. Nos entusiasma que el laboratorio inicie con un programa para estimular la creación de obras a partir del intercambio de experiencias entre los creadores del son jarocho y huasteco y los de la música de concierto», afirmó Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo de la SACM. Durante 12 meses de trabajo, compositores de música tradicional y de concierto provenientes de la Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Sonora, Sinaloa y Michoacán, intercambiarán conocimientos y saberes y crearán obras, enriqueciendo su concepción musical mediante el estudio compartido de ambas disciplinas, tanto en el ámbito teórico como en el práctico.

«Para nosotros, resulta sumamente alentador que nuestra iniciativa haya recibido una respuesta tan inmediata y entusiasta. Nos llena de emoción recibir a todos y a cada uno de ustedes en esta Casa Alfonso Esparza Oteo, tan emblemática en la historia de nuestra institución. Esta misma sociedad autoral, a finales de los sesenta, albergó el Taller de Creación Musical de Carlos Chávez, bajo la dirección de Héctor Quintana, que después se convertiría en el Primer Laboratorio de Música Electrónica, grandes hitos de la enseñanza de la composición en nuestro país», explicó Roberto Cantoral, director general de la SACM.
ree


Los participantes contarán con más de 20 maestras y maestros de primerísimo nivel, especializados en composición, instrumentos, dirección, arreglos y poética. Los participantes contarán con más de 150 horas entre clases, tutorías y revisión de procesos creativos. Como complemento de la formación, se llevarán a cabo diálogos y conferencias abiertas a todo público, con grandes exponentes como


  • Arturo Márquez

  • Gilberto Gutiérrez

  • Gerardo Tamez

  • Eloy Zúñiga

  • Eduardo Langagne

  • Zenen Zeferino

  • Fernando Guadarrama

  • Entre otros.


Los instrumentos tradicionales serán muy relevantes en las sesiones. Destacan la leona, el marimbol, el requinto, la quijada de burro, el violín, la quinta huapanguera, las jaranas, la voz, el falsete y la tarima. La versería también ocupará un lugar destacado en este proceso creativo. La primera generación del laboratorio estará dedicada al son jarocho y al son huasteco.
Los integrantes crearán obras que se presentarán en dos conciertos dentro del Festival Artístico de Otoño 2026. Los compositores de música de concierto realizarán —cada uno—, una pieza para orquesta de cámara, mientras que los creadores de música tradicional presentarán, de manera individual, al menos tres sones, producto de la experiencia del laboratorio. «Hermanar aún más la música de concierto con la tradicional representa una oportunidad única para enriquecer el inmenso y maravilloso repertorio de la música mexicana. Estoy seguro de que este laboratorio será un espacio de crecimiento y creación para todos los involucrados», comentó el compositor sonorense Arturo Márquez.

En el marco de su 80 aniversario, la SACM ha fundado el Centro de Música Tradicional para reforzar y ampliar la atención a los creadores de música tradicional. Entre sus acciones sustantivas se encuentra este Primer Laboratorio de Creación de Músicas Tradicionales y de Concierto, un espacio de formación y experimentación para estimular las virtudes creativas y el talento de quienes lo integran, acercandolos tanto a la música tradicional como la de concierto.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Espejos 
SOMOS EL ESPACIO DE TUS DESEOS
SOMO EL REFLEJO DE TUS MOMENTOS
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono social Twitter
Contacto

Success! Message received.

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page