top of page

18 mil tabasqueños disfrutaron del arte, música y tradición del Festival Cultural Ceiba 2025.

Villahermosa, Tabasco, México

Entrega 1491-467/25

Lunes 20 de octubre 2025


Por: Gigi Salazar


ree


• El encuentro permitió que las familias disfrutaran de diversas actividades en un ambiente familiar y de sana convivencia, afirmó la secretaria de Cultura, Aida Elba Castillo Santiago


Tabasco demostró su grandeza cultural, haciendo del corazón de Villahermosa un punto de convergencia para artistas, poetas y soñadores que celebraron con orgullo la riqueza creativa del edén mexicano, con la realización del Festival Cultural Ceiba 2025, que registró una afluencia de más de 18 mil asistentes, quienes durante tres días disfrutaron de arte, música y tradición, informó la secretaria de Cultura, Aida Elba Castillo Santiago.


Al presentar un balance de la realización de este evento, durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, la servidora pública informó que el festival concluyó con saldo blanco, destacando el ambiente familiar y el entusiasmo de la ciudadanía.


ree


Detalló que el evento, realizado bajo el lema ‘Arte y magia en el Grijalva’, reunió a 467 artistas en siete foros y 18 actividades, convirtiéndose en una auténtica celebración de la identidad tabasqueña.



ree

“Teniendo como invitado al país Costa de Marfil, el Festival Ceiba 2025 reafirmó el compromiso del Gobierno del Pueblo de garantizar el derecho a la cultura y fortalecer los lazos que nos unen como pueblo”, subrayó.

ree
Recordó que, entre los momentos más emotivos de la jornada, se realizó la entrega del galardón “Savia del Edén”, otorgado a Doña Esperancita Pérez Tosca, por su impulso y rescate de las tiras bordadas a punto de lomillo, y a Roger Suárez Vela, guardián de la Danza del Pochó de Tenosique, por su invaluable aportación a la preservación de las tradiciones.


ree

El festival ofreció una programación diversa con la presentación del teatro campesino e indígena, una tarde de danzón, bailes populares, danzas contemporáneas, presentaciones de DJ’s y clases magistrales, apuntó.


ree


Resaltó que, en esta edición, por primera vez, el Salón “José Gorostiza” del Palacio de Gobierno, formó parte de los escenarios del festival, junto con la Plaza de Armas, el Malecón Carlos A. Madrazo, la Casa de la Trova, el Teatro Esperanza Iris y la zona CICOM, que fungieron como espacios de encuentro artístico.

“En esta edición, Tabasco y Costa de Marfil se encontraron como espejos culturales que reflejan un mismo pulso vital, el de la tierra fértil, la música que nace del alma y las raíces que se aferran a la memoria colectiva”, indicó.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Espejos 
SOMOS EL ESPACIO DE TUS DESEOS
SOMO EL REFLEJO DE TUS MOMENTOS
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono social Twitter
Contacto

Success! Message received.

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page